Durante años, me ha apasionado estudiar a las ardillas e interactuar con ellas, y estoy aquí para responder a la pregunta:“¿Las ardillas comen avena?” como guía definitiva para alimentar a <a href=“https://squirreluniversity.com/what-do-squirrels-eat-in-the-wild/”>criaturas salvajes de. Con décadas de experiencia en la observación de la fauna salvaje, puedes confiar en que esta información es fiable, tanto si buscas métodos para alimentar a las ardillas de forma segura en tu patio como si quieres asegurarte de que sus hábitats naturales se mantienen sanos. Exploremos si la avena debe formar parte de la dieta de un animal salvaje.
Las ardillas comen avena si la encuentran. Suelen comer alimentos variados, como frutos secos, semillas, insectos, frutas, hongos y vegetación verde. La avena es una excelente fuente de hidratos de carbono para las ardillas y tiene un alto contenido en otros nutrientes como fósforo, magnesio y hierro.
¿Comen avena las ardillas?
Las ardillas son uno de los mayores carroñeros de la naturaleza, y comen todo lo que pueden agarrar con sus diminutas garras. Aunque sobreviven principalmente a base de frutos secos y semillas, ¡también prueban otras cosas! Una cuestión muy debatida es si las ardillas comen avena o no. ¡La respuesta puede sorprenderte!
Valor nutritivo y vitaminas
En cuanto a valor nutritivo y vitaminas, la avena es una gran elección para cualquier dieta. Rica en fibra, proteínas, hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, la avena está llena de nutrientes que pueden ayudar a las ardillas a mantenerse sanas. La avena también contiene antioxidantes que protegen contra los radicales libres, ayudando a mantener a las ardillas fuertes y activas.
Datos nutricionales de la avena
Para dar una idea del valor nutricional de la avena: una taza de avena seca contiene unas 407 calorías y 10 gramos de fibra dietética. Además, aportan unos 9,5 g de grasa, 68 g de hidratos de carbono y 12 g de proteínas.
Alimentos que debes incluir
Además de la avena, hay muchos otros alimentos que gustan a las ardillas. Frutos secos como almendras, nueces, cacahuetes e incluso pistachos deben incluirse regularmente en su dieta como fuente de ácidos grasos esenciales y proteínas. Las frutas como las manzanas y los plátanos también son beneficiosas por su contenido vitamínico. Por último, los cereales, como las bayas de trigo o las pipas de girasol, les aportarán los hidratos de carbono que tanto necesitan para tener energía a lo largo del día.
Alimentos a evitar
Las galletas y otras golosinas pueden parecer una forma fácil de apaciguar a los simpáticos bichitos, pero deben evitarse a toda costa; ¡estos tentempiés poco saludables pueden causarles problemas dentales o malestar estomacal! Además, evita darles comida procesada con alto contenido en sodio, ya que con el tiempo puede provocar deshidratación o desequilibrio electrolítico en los animales. Además, no les alimentes con nada que pueda ponerlas enfermas -como productos cárnicos- ni con nada que tenga bordes afilados (como el cristal) y que pueda dañarlas si lo ingieren accidentalmente.
¿Pueden comer avena las ardillas?
La respuesta corta es ¡sí! Las ardillas pueden consumir avena -o copos de avena- tanto cocida como cruda con facilidad. Hay varios tipos de avena disponibles en el mercado que las ardillas pueden disfrutar con moderación: la avena arrollada (que suele venderse como “pasada de moda”), la avena cortada al acero (también conocida como “irlandesa” o “escocesa”), la avena de cocción rápida (a veces llamada “instantánea”) y la avena integral (de grano entero).
Las ardillas arborícolas disfrutan especialmente de la avena cocida o hervida, ya que su textura les permite digerir mejor el grano antes de almacenarlo para comerlo más tarde.
Avena cocida o sin cocer
Aunque tanto la avena cocida como la cruda aportan beneficios nutricionales a las ardillas, la cocida tiene ventaja sobre la cruda por su textura más blanda, que proporciona más energía si se consume rápidamente en lugar de almacenarse para más tarde, como suele ocurrir con la mayoría de los granos crudos. También es importante tener en cuenta que alimentar al animal con cualquier tipo de grano sin cocer le expone al riesgo de consumir impurezas como bacterias o cuerpos extraños como piedras que se hayan mezclado inadvertidamente durante el proceso de recolección, por lo que es mejor alimentarlo con granos cocinados siempre que sea posible.
Los distintos tipos de avena para alimentar a las ardillas
La avena laminada son granos en copos que se han aplastado con rodillos, lo que facilita que los dientes de la ardilla los desmenucen en trozos más pequeños, facilitando la digestión en general. La avena cortada al acero procede de granos más grandes que se han cortado en trozos pequeños con cuchillas de acero; ofrecen más fibra dietética que las variedades enrolladas, pero tardan más en cocinarse en comparación, porque primero hay que ablandar la capa fibrosa exterior antes de consumirla.
Las variedades de cocción rápida proporcionan un valor nutritivo similar en una fracción de tiempo frente a las variedades cocinadas tradicionalmente; a pesar de todas estas ventajas, estas formas instantáneas contienen menos fibra alimentaria que sus homólogas enrolladas, por lo que son nutricionalmente inferiores en general a la hora de elegir qué tipo es el adecuado para las necesidades de tu(s) mascota(s).
Por último, los granos sin procesar, que no han sido cortados con cuchillas ni aplastados con rodillos, pueden no ser los preferidos de algunas criaturas debido a la dificultad para masticar sus capas externas, por lo que hay que tener cuidado al introducir estos tipos concretos en la dieta de tu mascota.
La mejor avena para alimentar ardillas
Es importante investigar cuáles son los mejores tipos de avena para alimentar a las ardillas antes de ofrecerles simplemente cualquier tipo de grano. También es importante tener en cuenta que, aunque les gusten ciertos cereales, no es aconsejable alimentar a animales salvajes -como las ardillas arborícolas-, ya que pueden volverse demasiado dependientes de los humanos para alimentarse. Dicho esto, la avena es un tentempié nutritivo y sabroso para estas criaturas y puede ofrecerse con moderación.
Hay varios tipos de avena, como la avena Quaker, la avena arrollada, la avena cortada al acero y la avena instantánea. Aunque todas estas opciones aportan cierto valor nutritivo, la Avena Quaker es la más preferida por las ardillas arborícolas debido a su textura, textura y sabor. La Avena Quaker contiene altos niveles de hierro, vitamina B1 y zinc. También son una gran fuente de fibra dietética.
¿Es segura la Avena Quaker para las ardillas?
Sí, la Avena Quaker es segura y beneficiosa para las ardillas cuando se les da en pequeñas cantidades. Es importante asegurarse de que la avena con la que alimentas a las ardillas arborícolas no ha sido salada ni endulzada con azúcares añadidos. Además, es importante recordar que la avena sólo debe suministrarse como golosina ocasional a las ardillas arborícolas y no como parte básica de su dieta.
Consideraciones de seguridad para alimentar a las criaturas salvajes
Antes de decidirte a alimentar a criaturas salvajes como las ardillas arborícolas en tu casa o propiedad, es esencial tener en cuenta las precauciones de seguridad. Asegúrate de que ningún gato o perro tenga acceso a la zona donde vas a colocar la comida.
Para evitar daños involuntarios a los animales salvajes, hay que controlar las raciones al ofrecerles tentempiés y alimentos como la avena. Asegúrate de que la cantidad dada es adecuada para el número de bichos presentes; de lo contrario, existe la posibilidad de que la competencia por los recursos provoque un comportamiento agresivo entre ellos.
Además, mantén limpios en todo momento los cuencos utilizados para alimentarlas y desecha la comida que no hayan comido al cabo de unas horas, para que no se estropee ni atraiga plagas como ratas o insectos. Por último, nunca manipules directamente a las ardillas arborícolas, ya que pueden ser portadoras de enfermedades que podrían suponer riesgos potenciales.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden las aves consumir Avena Quaker que no esté cocida o humedecida?
La avena Quaker es un cereal muy popular entre los humanos; sin embargo, se plantea la pregunta: ¿pueden consumir este alimento los pájaros? Aunque la avena suele ser segura para las aves en pequeñas cantidades, no se recomienda la Avena Quaker seca. Esto se debe a que los trozos duros pueden ser difíciles de digerir para las aves, ya que no tienen dientes y dependen de triturar la comida con la molleja. Demasiada cantidad de este tipo de comida también podría causar indigestión.
¿Hay algún tipo de avena que sea adecuada para que la coman los pájaros?
Al seleccionar la avena para las aves, es importante elegir una opción segura. La avena Quaker es una variedad no tóxica que las aves pueden ingerir sin peligro. Es importante no darles avena cruda, ya que puede suponer un peligro de asfixia. Para obtener mejores resultados, busca productos de avena específicamente diseñados para dietas aviares.
- Elige: Avena Quaker
- Evita Avena cruda
- Busca Productos de cereales específicos para aves
Conclusión
En conclusión, ¿las ardillas comen avena? ¡Sí! La avena es un alimento perfecto para las ardillas, ya que tiene un alto contenido en hidratos de carbono y es rica en nutrientes. La mejor forma de proporcionarles una deliciosa avena es colocarla en un cuenco o en el suelo y dejar que las ardillas tomen lo que necesiten.
Tanto si eres un amante de los animales como si sólo quieres saber más sobre lo que les gusta comer a las criaturas salvajes, está claro que alimentar a los animales salvajes -incluida la avena para ardillas- puede ser una experiencia gratificante con resultados asombrosos.
También te puede interesar leer
