Como amante de la naturaleza apasionada por todo lo relacionado con las ardillas, he tenido el privilegio de observar e interactuar con ardillas de todo el mundo. Aunque es comúnmente aceptado que las ardillas tienden a mantener los ojos cerrados mientras duermen, hay algunos casos especiales en los que pueden mantenerlos abiertos. En esta entrada del blog, analizaré las respuestas a la pregunta: ¿Duermen las ardillas con los ojos abiertos o cerrados?
Si bien es cierto que las ardillas tienden a mantener los ojos cerrados cuando duermen, determinadas circunstancias pueden hacer que los mantengan abiertos. Por ejemplo, si una ard illa se siente amenazada o insegura en su entorno, puede optar por permanecer vigilante manteniendo los ojos abiertos. Se trata de una medida instintiva de autoconservación que permite a la ardilla mantenerse alerta ante cualquier amenaza potencial y reaccionar con rapidez.
¿Duermen las ardillas con los ojos abiertos?
Cuando una ardilla echa una cabezadita, tiene los párpados bien cerrados, como los tuyos y los míos. Y cuando se despierta, la criatura peluda comprueba su entorno en busca de peligros potenciales abriendo los ojos. Es un error común pensar que las ardillas mantienen los ojos bien abiertos para pillar algo, ¡pero no es así!
Sin embargo, dormir con los ojos abiertos puede tener algunas ventajas. Algunas especies de animales pueden optar por permanecer vigilantes y mantener los ojos abiertos para detectar cualquier peligro potencial, lo que les permite reaccionar rápidamente para protegerse o huir del peligro si lo necesitan.
¿Cuáles son los beneficios de hacerlo?
Protección durante el sueño
Para algunos animales, como las ardillas, permanecer alerta durante el sueño es esencial si quieren evitar convertirse en comida de otro animal. Al mantener los ojos abiertos mientras duerme, la ardilla puede permanecer atenta a cualquier depredador u otro peligro que intente acercarse o atacarla. Por ello, dormir con los ojos abiertos puede proporcionar una capa adicional de protección.
Mejor calidad del sueño
Además de proporcionar protección, mantener los ojos abiertos puede mejorar la calidad del sueño en general. Como la ardilla no tiene que despertarse constantemente y comprobar si hay depredadores, puede permanecer en niveles profundos de sueño durante periodos de tiempo más largos, lo que le ayuda a recuperarse y reponer la energía utilizada a lo largo del día.
Diferentes tipos de ardillas
Ardillas voladoras
Las ardillas voladoras son algunos de los tipos de ardillas más interesantes debido a su capacidad única para planear por el aire entre los árboles utilizando unas aletas especializadas de la piel llamadas patagio. En lugar de volar en el sentido tradicional, utilizan estas aletas para controlar sus movimientos mientras planean por el aire.
Ardillas arborícolas
Lasardillas ar borícolas se encuentran entre los tipos de ardillas más comunes y conocidos. Suelen residir en bosques y construyen nidos entre las ramas de los árboles con ramitas y hojas masticadas, llamados dreys. Las ardillas arborícolas se alimentan principalmente de frutos secos y otras frutas que encuentran en su entorno, pero también pueden comer ocasionalmente insectos o pequeños pájaros.
- Marmota alpina
- Ardillas
- Ardilla roja
Ardillas de tierra
Las ardillas de tierra pasan gran parte de su tiempo en el suelo, durmiendo en madrigueras cuando el tiempo es húmedo. Estas criaturas son conocidas por tener unos párpados especialmente largos, que pueden abrir o cerrar en función de su entorno para protegerse de los depredadores. A diferencia de otras especies de ardillas, ¡las ardillas de tierra pueden dormir con los ojos abiertos y permanecer vigilantes mientras descansan! A pesar de ser criaturas pequeñas, estos pequeños mamíferos transmiten una gran sensación de seguridad gracias a su comportamiento centinela, ¡lo que las convierte en un tipo de ardilla impresionante!
¿Dónde duermen las ardillas?
Por la noche
Al final de su activo día, las ardillas encuentran un lugar tranquilo para descansar y dormir. Puede ser en los árboles o en túneles subterráneos. Por la noche, estas criaturas se acurrucan en sus nidos para descansar después de todas las actividades del día. Las ardillas arborícolas construyen sus nidos entre las ramas de los árboles utilizando ramitas y hojas, mientras que las ardillas de tierra optan por madrigueras subterráneas.
Cuando llueve
El tiempo lluvioso puede animar a las ardillas a buscar refugio de los elementos. Las especies arborícolas suelen refugiarse en los huecos de los árboles, mientras que las terrestres permanecen en sus madrigueras, ocultas de los depredadores.
En invierno
Durante los meses de invierno, la mayoría de las especies de ardillas permanecen en sus madrigueras o nidos e intentan mantenerse calientes. Las ardillas grises suelen compartir el espacio de la madriguera con otras ardillas grises adultas como forma de mantenerse calientes durante las duras temperaturas frías. Algunas especies forran el interior de sus nidos con material seco, como hojas y musgo, con fines aislantes.
Señales de que en tu casa hay ardillas
Las ardillas son roedores bastante grandes que no pasan desapercibidos cuando anidan o viven en tu casa. Si prestas atención a ciertas señales provocadas por la presencia de estos animales, podrás identificar fácilmente si tu casa está siendo explorada por intrusos no deseados.
Evita que se instalen animales salvajes
Para evitar que los animales salvajes, como las ardillas, se instalen en tu casa o jardín, puedes tomar algunas medidas clave. En primer lugar, inspecciona tu propiedad y los alrededores para identificar posibles puntos de entrada, como respiraderos abiertos o pequeños agujeros en la pared o el tejado.
Después, sella esas zonas para que los animales no puedan entrar. Además, procura mantener las zonas de almacenamiento de alimentos limpias y libres de migas y restos que puedan atraer a la fauna no deseada.
Cuidado de las crías de ardilla
El cuidado de las ardillas bebé requiere una atención especial y cierta experiencia.
- Proporciónales un entorno cálido y seguro con abundante material de cama.
- Prepara una dieta adecuada con frutas y verduras frescas.
- Asegúrate de que la cría tenga acceso al agua en todo momento.
- Vigila la temperatura dentro del recinto y ajústala según sea necesario.
- Realiza controles sanitarios periódicos para detectar cualquier enfermedad o lesión.
Crear un espacio seguro
Crear un espacio seguro para las ardillas es esencial para protegerlas de los depredadores y otros peligros. Para ello, debes
- Proporcionarles abundante comida sana en una zona de fácil acceso
- Recortar o podar los árboles cercanos a tu comedero, que pueden estar dando a los depredadores un escondite y acceso
- Coloca vallas o redes alrededor de la zona para disuadir a los depredadores
- Coloca bebederos cerca de la zona de alimentación para facilitar el acceso
- Asegúrate de que la zona está protegida de vientos fuertes y lluvias torrenciales.
Proporcionar comida y agua
Proporcionar comida y agua a las ardillas es esencial para su salud. Una dieta equilibrada de verduras frescas, semillas, frutos secos y frutas las mantendrá saciadas y sanas. Además, proporcionarles un cuenco poco profundo con agua fresca -alejado de la luz solar directa- les ayudará a mantenerse hidratadas. Si cuidas de crías de ardilla, necesitan comer con más frecuencia (cada dos o tres horas). Controla sus niveles de actividad y ajusta su dieta en consecuencia.
Introducir a la cría en su futuro hábitat
Introducir a las crías de ardilla en su nuevo hábitat puede parecer una tarea desalentadora, ¡pero no tiene por qué serlo! Conocer el entorno natural en el que vivirá tu ardilla es clave. Empieza introduciendo a la ardilla en su entorno paso a paso. Proporciónale muchas oportunidades para trepar y lugares donde esconderse. Crea una zona segura donde tu ardilla pueda explorar y empezar a entablar relaciones con otras ardillas de la zona. Con paciencia, cuidado y dedicación, puedes conseguir que tu ardilla prospere en su nuevo hogar.
Por qué no debes tener ardillas bebés como mascotas
Las ardillas bebé pueden parecer monas y adorables, pero nunca deben tenerse como mascotas. En muchos estados no sólo es ilegal tener un animal salvaje como mascota, sino que además es posible que no estés preparado para cuidarlo adecuadamente. Además, las crías de ardilla necesitan socializar con los de su especie, y sin ello es probable que se estresen y sufran problemas de salud.
PREGUNTAS FRECUENTES
Aproximadamente, ¿cuántas horas duerme una ardilla al día?
Las ardillas suelen dormir varias siestas cortas a lo largo del día. Por término medio, duermen unas 15 horas cada 24 horas. Dependiendo de su nivel de actividad y de la hora del día, pueden dormir durante periodos más cortos o más largos.
- Las ardillas duermen unas 15 horas al día
- Sus patrones de sueño se basan en el tipo de actividad que realizan durante el día
- Suelen dormir la siesta durante varias horas seguidas
¿A qué hora se duermen las ardillas?
Las ardillas tienen una hora de acostarse, aunque no es tan rígida como la de los humanos. Dependiendo de la disponibilidad de alimentos, del clima y de sus actividades diarias, variarán la hora a la que se van a dormir. Por lo general, las ardillas duermen durante la noche, pero también, según el clima, pueden echarse la siesta en otros momentos del día.
¿Cómo duermen las ardillas?
Las ardillas suelen dormir durante largos periodos a lo largo del día, hasta 15 horas de media. Suelen entrar en estado de reposo durante las horas en que están menos activas, como a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde/noche. Prefieren dormir en sus nidos, construidos con palos y ramas, o en cavidades naturales de los árboles. Este tipo de sueño reparador ayuda a las ardillas a mantenerse activas y alerta durante todo el día.
¿Cuánto tiempo pasan durmiendo las ardillas?
Las cantidades típicas de sueño de una ardilla pueden variar, pero en general duermen entre 13 y 15 horas al día. Dependiendo de la hora del día en que estén más activas, determinarán cuándo descansan. Las ardillas alternan a lo largo del día breves periodos de actividad con otros de quietud.
¿Las ardillas mantienen los ojos abiertos mientras duermen?
Se sabe que las ardillas pasan gran parte del día descansando o dormidas. Aunque pueden tener los ojos abiertos durante este ciclo de descanso, no permanecen en pleno estado de vigilia. Los periodos activos a lo largo del día permiten a las ardillas reponer su energía y mantener el estado de alerta cuando lo necesitan. Por ello, las investigaciones sugieren que las ardillas no duermen con los ojos abiertos.
¿Se duermen las ardillas cuando oscurece fuera?
Las ardillas no son necesariamente criaturas nocturnas, y no suelen acostarse cuando se pone el sol. En cambio, suelen ser más activas durante el día, y buscarán un lugar para descansar o dormir a última hora de la tarde o al anochecer. Por tanto, según la época del año y la cantidad de luz disponible, las ardillas pueden variar sus horarios de sueño.
Conclusión
En conclusión, ¿duermen las ardillas con los ojos cerrados? Las ardillas suelen dormir con los ojos cerrados. Sin embargo, pueden mantener los ojos abiertos si se sienten amenazadas o inseguras en su entorno. Se trata de un mecanismo instintivo de autoconservación que les permite permanecer vigilantes y conscientes de cualquier peligro potencial. Por tanto, la respuesta a la pregunta “¿duermen las ardillas con los ojos abiertos?” es sí, en determinadas circunstancias.
Por tanto, es importante que nosotros, como observadores y cuidadores de ardillas, recordemos que debemos crearles un entorno seguro y hospitalario para que se sientan lo bastante cómodas como para relajarse y cerrar los ojos cuando duermen. Al fin y al cabo, no sólo es beneficioso para su bienestar, sino también para nuestro placer visual.
También te puede interesar leer
